Proyecto Tor
Nacimiento.
El Proyecto TOR (www.torproject.org), surgió en los laboratorios de la Armada estadounidense para proteger las comunicaciones navales. Hoy es un software de código abierto en el que participan el Departamento de Estado de Estados Unidos, Google o la Fundación Ford, entre muchos otros donantes.Funcionamiento.
TOR es una red que se gestiona desde su propio paquete de software, y que permite acceder a Internet de forma anónima. Más concretamente, Tor oculta el origen y destino del tráfico de Internet, haciendo que otros no puedan averiguar tan fácilmente quién eres y qué estás viendo online. Tor también oculta el destino del tráfico. Esto quiere decir que permite saltarse ciertas formas de censura que se practican en algunos países. Tor ha estado en desarrollo durante muchos años, y ya es un producto maduro y estable. Además, es gratuito.
Este proceso se llama Enrutamiento en cebolla (Onion Routing), y es un método fantástico para mantener la privacidad en Internet. Utilizado junto a HTTPS Everywhere es una buena manera de mantener una privacidad casi perfecta.
Proceso
Cifra los datos que circulan por Internet en múltiples capas, como una cebolla. A continuación, envía los datos a través de diferentes nodos, cada uno de los cuales se encarga de una capa hasta que el paquete de datos que hemos enviado llega a su destino.Este proceso se llama Enrutamiento en cebolla (Onion Routing), y es un método fantástico para mantener la privacidad en Internet. Utilizado junto a HTTPS Everywhere es una buena manera de mantener una privacidad casi perfecta.
Siempre está desarrollando nuevas formas de garantizar la privacidad de los navegantes para que no quede ningún rastro de su paso por internet. Civiles preocupados por la libertad de expresión, periodistas, disidentes y ONG se valen de TOR para denunciar y comunicarse.
Las autoridades también lo
utilizan para hacer labores de inteligencia sin ser descubiertas o para
capturar ciberdelincuentes. Por supuesto, hay quienes le dan un uso indebido
para lucrarse.
Los gobiernos hacen circular por aquí sus informes top secret, pero gracias a los Wikileaks de Julian Assange o a las revelaciones de Edward Snowden sobre las prácticas de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, hoy sabemos que no hay nada oculto bajo el sol.
Los gobiernos hacen circular por aquí sus informes top secret, pero gracias a los Wikileaks de Julian Assange o a las revelaciones de Edward Snowden sobre las prácticas de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, hoy sabemos que no hay nada oculto bajo el sol.
Cómo usar Tor
La forma más sencilla de usar Tor es descargar el
paquete de navegación Tor Browser Bundle. Se trata de una versión de
Firefox que viene preconfigurada para usar la red Tor, lo que permite empezar a
usarla sin cometer errores habituales en la configuración. Si queremos usar Tor
de una manera más amplia, o para algo más que navegar, lo más indicado es Tails, un sistema operativo capaz de
ejecutarse desde una memoria USB o un CD.
No hay comentarios :
Publicar un comentario